NUEVAS PREGUNTAS
Y REPUESTAS DE AUDITORIA
1).En la
fase final del trabajo de auditoria y antes de emitir el informe, se debe
considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ü Revisión de
pasivos contingentes.
ü Revisar los acontecimientos
posteriores
ü Evaluar el
supuesto de empresa en marcha.
ü Obtener carta
de presentación o certificación de los estados financieros.
ü Acumular
evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
2). Cuando después de la fecha del dictamen del
auditor, pero antes de que se emitan los
estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar
normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el
auditor?
3). Cuando después de que los estados financieros han
sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del
dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber
sido causa de que modificara el dictamen.
Que debería considerar el auditor
Hasta luego, victoria mosquera Caicedo-tutor
NUEVAS PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA
ResponderEliminar1).En la fase final del trabajo de auditoría y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
Revisión de pasivos contingentes.
Revisar los acontecimientos posteriores
Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
R//El auditor debe llevar a cabo investigaciones para enterarse de situaciones o problemas que estén afectando a la empresa y a su vez a los estados financieros y el auditor deberá desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencias suficiente y apropiada en la auditoria de que todos los acontecimientos, hasta la fecha del dictamen que puedan requerir ajustes de, revelación en, los estados financieros, han sido identificados.
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
R// El auditor debe considerar si los estados financieros necesitan corrección, debe discutir el asunto con la administración de la empresa, y debe tomar la acción apropiada en las circunstancias. Cuando la administración haya corregido los estados financieros, el auditor realizara los procedimientos necesarios en las circunstancias y proporcionara a la administración un nuevo dictamen sobre los estados financieros corregidos.
3). Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen. Que debería considerar el auditor
R// Debería considerar si los estados financieros necesitan revisión, deberá discutir el asunto con la administración, y deberá tomar la acción apropiada en las circunstancias. Cuando la administración revisa los estados financieros, el auditor deberá realizar los procedimientos de auditoría necesarios en las circunstancias, deberá revisar los pasos tomados por la administración para asegurar que cualquiera en posesión de los estados financieros previamente emitidos juntos con el dictamen del auditor sea informado, por lo tanto, de la situación y debería emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados.
R//1 - Revisión de pasivos contingentes. El auditor llevara a cabo procedimientos para entenderse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros.
ResponderEliminarEl auditor debería buscar comunicación directa con los abogados de la entidad cuando sean pertinentes, dicha comunicación ayudaría a obtener evidencias suficientes y apropiadas.
- Revisar los acontecimientos posteriores. El auditor deberá considerar el efecto de hechos posteriores sobre los estados financieros y sobre el dictamen del auditor. El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencias suficientes y apropiadas en la auditoria de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que pueda requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros, han sido identificados. Estos procedimientos son además los procedimientos de rutina que pueden ser aplicados a transacciones específicas que ocurren después del final del periodo para obtener evidencias.
- Evaluar el supuesto de empresa en marcha. La continuidad de una entidad como negocio en marcha para el futuro previsible, generalmente un periodo que no exceda de un año después del final del mismo, se asume en la preparación de los estados financieros en ausencia de información en contrario. Consecuentemente, los activos y pasivos son registrados sobre la base de que la entidad tendrá capacidad para realizar sus activos y descargar sus pasivos en el curso normal del negocio. Como consecuencia, los montos y clasificación de los activos y pasivos en los estados financieros pueden necesitar ser ajustados. El auditor deberá considerar el riesgo de que el supuesto de negocio en marcha pueda ya no ser apropiada.
- Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros. El propósito de esta carta es obtener comentarios de funcionarios competentes de la empresa acerca de ciertos hechos significativos, asi como la confirmación de que, según el leal saber y entender de la gerencia. Los asuntos cubiertos por esta carta, sin embargo, deben ser revisados y comprobados por los auditores hasta el grado en que se encuentre dentro del alcance de una auditoria de estados financieros. En los casos en que una nota a los estados financieros incluyan una opinión o manifestación de la gerencia la misma pueda ser incluida en la carta de manifestación. Las cartas de manifestación deben llevar la fecha de la terminación del trabajo en las oficinas del cliente; ésta es también la fecha que se utiliza en el informe de la auditoria.
- Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello. Las conclusiones extraídas de los resultados de dichos procedimientos se pretenden que se corroboren las conclusiones formadas durante la auditoria de componentes individuales o de elementos de los estados financieros y que ayuden a llegar a las conclusiones globales respecto de la racionalidad de los estados financieros. Sin embargo, también puede identificar áreas que requieren procedimientos adicionales.
R//2 El auditor deberá fechar su dictamen el día de terminación de la auditoria. Ya que la responsabilidad del auditor es dictaminar sobre los estados financieros, según fueron preparados y presentados por la administración, pero al detectarse un hecho anómalo el auditor deberá realizar un párrafo de opinión.
ResponderEliminarR//3 El auditor deberá expresar una opinión con salvedad o una opinión adversa. Cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante y omnipresente que el auditor no haya podido obtener suficientes evidencias apropiadas e auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros. U opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros.
NUEVAS PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA
ResponderEliminar1).En la fase final del trabajo de auditoría y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ü Revisión de pasivos contingentes.
Para esto el Auditor debe seguir los siguientes pasos:
• Hacer investigaciones apropiadas con la administración incluyendo la obtención de manifestaciones.
• Revisar minutas del consejo y correspondencia con los abogados de la
• entidad.
• Examinar las cuentas de gastos legales
• Usar cualquiera información obtenida respecto del negocio de la entidad incluyendo información obtenida en discusiones con cualquier departamento legal interno.
Cuando los litigios y las reclamaciones han sido identificados o cuando el auditor cree que pueden existir, el auditor debería buscar comunicación directa con los abogados de la entidad. Dicha comunicación ayudará a obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría respecto de si son conocidos litigios y reclamaciones potencialmente importantes y si las estimaciones de la administración de las implicaciones financieras, incluyendo costos son confiables.
ü Revisar los acontecimientos posteriores
Los procedimientos para identificar hechos que puedan requerir ajuste de, o revelación en los estados financieros, serían realizados tan cerca como sea factible de la lecha del dictamen del auditor y normalmente incluyen lo siguiente:
1. Revisar procedimientos que la administración ha establecido para ase¬gurar que los hechos posteriores sean identificados.
2. Leer actas de las juntas de accionistas, el consejo de directores y comités ejecutivos llevadas a cabo después del final del período e investigar sobre asuntos discutidos en las juntas de las cuales aún no hay minuta disponible.
3. Leer los más recientes estados financieros de la entidad disponibles y, según se considere necesario y apropiado presupuestos, pronósticos de flujos de efectivo y otros informes de la administración relacionados.
4. Investigar, o ampliar las investigaciones previas orales o escritas, con los abogados de la entidad respecto de litigios y reclamaciones.
5. Investigar con la administración si han ocurrido hechos posteriores que podrían afectar a los estados financieros. Los siguientes son ejemplos de investigaciones con la administración sobre asuntos específicos:
• El estado actual de partidas que fueron contabilizadas sobre la base de datos preliminares o cuestionables.
• Si se han contraído nuevos compromisos, préstamos o garantías.
• Si han ocurrido o se planean ventas de activos.
• Si se ha hecho o se planea la emisión de nuevas acciones o de bonos sin garantía, o un acuerdo para incorporación o para liquidar.
• Si algún activo ha sido apropiado por el gobierno, o destruido, por ejemplo, por fuego o inundación.
• Si ha habido algún desarrollo referente a las áreas de riesgo y contin¬gencias.
• Si se han hecho o se contempla hacer cualesquier ajustes contables inusuales.
• Si han incurrido o es probable que ocurran cualesquier hechos que cuestionen lo apropiado de las políticas contables usadas en los estados financieros como sería el caso, por ejemplo, si dichos hechos cues¬tionaran la validez del supuesto de negocio en marcha.
Cuando el auditor se da cuenta de los hechos que afectan en forma importante los estados financieros, el auditor debería considerar si dichos hechos están contabilizados en forma apropiada y revelados en forma adecuada en los estados financieros.
ü Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
ResponderEliminarCuando surge un cuestionamiento respecto de la propiedad del supuesto de negocio en marcha, el auditor debería reunir suficiente evidencia apropiada de auditoría para intentar resolver, a satisfacción del auditor, la cuestión respecto de la capacidad de la entidad de continuar en operación en el futuro previsible.
ü Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
La carta de presentación o certificación de los Estados Financieros es la manera de dar a conocer el estado de los mismos, una cosa es certificar que los estados financieros corresponden a la realidad reflejada por los libros de contabilidad, y que por supuesto la información contenida allí es cierta, y otra cosa es emitir una opinión independiente sobre la forma y contenido de los estados financieros realizados por un tercero.
De la revisión que se haga de los estados financieros, el revisor fiscal o contador público, surgirá una opinión profesional que manifestará aspectos como si la contabilidad, las políticas y prácticas contables, y la elaboración de los estados financieros, se han realizado conforme a la ley y reglamentos aplicables, y esa opinión será la que haga que un estado financiero se pueda considerar como dictaminado.
ü Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
Se deben revisar los estados financieros finales para determinar si:
• En conjunto, son coherentes con nuestro conocimiento de la actividad del cliente, nuestra comprensión de los saldos y relaciones individuales y nuestra evidencia en la auditoría.
• Las políticas contables utilizadas en la preparación de los estados finan¬cieros son apropiadas y están reveladas adecuadamente, al igual que cualquier cambio en dichas políticas.
• Los saldos y revelaciones asociadas están presentados de acuerdo con las políticas contables, normas profesionales y requisitos legales regla¬mentarios.
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
El dictamen del auditor debe hacerse con la fecha en que finalizó la auditoría, cuando después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de que se emitan los estados financieros, el auditor se da cuenta de un hecho que pueda afectar en norma importante los estados financieros, éste debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y debería tomar la acción apropiada en las circunstancias.
3). Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen. Que debería considerar el auditor
Cuando la administración revisa los estados financieros, el auditor debería realizar los procedimientos de auditoría necesarios en las circunstancias debería revisar los pasos tomados por la administración para asegurar que cualquiera en posesión de los estados financieros previamente emitidos junto con el dictamen del auditor sea informado, por lo tanto, de la situación, y debería emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados.
El nuevo dictamen del auditor debería incluir un párrafo de énfasis de asunto haciendo referencia a una nota a los estados financieros que más ampliamente discute la razón para la revisión de los estados financieros previamente emitidos y al dictamen anterior emitido por el auditor.
NUEVAS PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA
ResponderEliminar1).En la fase final del trabajo de auditoria y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ü Revisión de pasivos contingentes.
ü Revisar los acontecimientos posteriores
ü Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
ü Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
ü Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
3). Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen. Que debería considerar el auditor
REPUESTA:
1. Dentro del proceso de la auditoria financiera, se deben tener en cuenta estos estos asuntos como la prueba de haber realizado una amplia revisión de todos los acontecimientos que han ocurrido en el ente, donde estos nos muestran la realidad de la empresa en determinada área a una fecha estipulada.
De acuerdo a esto se puede afirmar que para efectos de presentación de un dictamen acerca de los posibilidades con que cuenta la empresa para seguir existiendo comercialmente y brindando confiabilidad a sus clientes y seguridad a la hora de pensar en una inversión que pueda conducirlos a un ámbito mas avanzado en materia económica, reconociendo que la empresa que ha sido sujeta a la auditoria; te ofrece además de beneficios económicos, la posibilidad de mejorar tu condición de vida.
2. Ofrecer recomendaciones que conduzcan a la empresa a un mejor funcionamiento, teniendo en cuanta, todas sus áreas de desarrollo; y así los administradores obtendrán la posibilidad de mejorar sus procesos administrativos, de dirección, control y la dirección que se le dan a todos los recursos de la empresa para lograr con eficiencia, el crecimiento de la misma.
3. Se puede considerar la posibilidad de realizar una evaluación de las dificultades encontradas, para dejar en los administradores el conocimiento de cómo se debieran subsanar estas equivocaciones que afectan al proceso progresivo del ente.
Por otra parte, pienso que el auditor debería emplear un sistema de apoyo a la entidad para que esta no pierda su calidad de empresa generadora de recursos y de procesos de auto sostenimiento, sin dejar de lado la independencia con que se deben emitir estos dando fe de su función.
SOLUCION
ResponderEliminar1… El auditor deberá llevar a cabo procedimientos para enterarse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros.
El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que puedan requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros. Cuando se planean y se llevan a cabo los procedimientos de auditoría y al evaluar los resultados de los mismos, el auditor deberá considerar lo apropiado del uso por parte de la administración del supuesto de negocio en marcha en la preparación de los estados financieros.
2... El dictamen del auditor debe hacerse con la fecha en que finalizó la auditoría, cuando después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de que se emitan los estados financieros, el auditor se da cuenta de un hecho que pueda afectar en norma importante los estados financieros, éste debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y debería tomar la acción apropiada en las circunstancias.
3… El auditor puede dar recomendaciones para mejoramiento de los procesos administrativos y por ende lograr con eficiencia una optimización de su crecimiento económico
NUEVAS PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA
ResponderEliminar1).En la fase final del trabajo de auditoría y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
Revisión de pasivos contingentes.
La revisión de pasivos contingentes no es más que llevar un control de todas las obligaciones contraídas por la empresa con sus empleadores, tales como pensión básica, pensión por invalidez, o por concesiones en infraestructura, entonces podemos decir que es hacer una revisión minuciosa de todos estos elementos para que se le dé un adecuado manejo para la buena marcha de la empresa.
Revisar los acontecimientos posteriores
Dentro de los acontecimientos posteriores después de la auditoria nos encontramos con dos puntos fundamentales
-Aquellos que presentan evidencias adicionales sobre condiciones ya existentes como por ejemplo deterioro notorio de la solvencia de un socio de la compañía.
-Aquellos que pudieran evidenciar situaciones que no existían a la fecha del cierre del ejercicio, en cuanto a este punto se debe de mantener informado al encargado para que no se vallan a tomar decisiones erróneas.
Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
Aquí el auditor es el que va a decidir o dar una opinión si el supuesto negocio en marcha es viable o por lo contrario el único remedio es el cierre definitivo por falta de algún componente como puede ser endeudamiento en los bancos, falta de liquidez, o lo que se está produciendo no es rentable etc.
Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
En esta carta de presentación o certificación de los estados financieros podemos decir que son todos los certificados que acreditan a la empresa como son fiabilidad de sus activos, esta certificación debe de estar firmada por el revisor fiscal, representante legal, contador público, esto con el fin de que la información aquí plasmada sea verídica y confiable.
Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Aquí el auditor con todos las evidencias finales encontradas verifica que las cifras encontradas si concuerden con las que la empresa tiene en sus estados financieros
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
El auditor en este caso debe dejar un documento por escrito de la posible falta encontrada para que se tomen los correctivos necesarios antes de que se emitan los estados financieros.
3). Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen. Que debería considerar el auditor
El auditor en este caso debe de escribir un informe completo de la supuesta falta que se dejo de corregir aun a sabiendas de que se podían corregir por parte de la administración y que no se hizo o fue negligencia o se quiso ocultar alguna información fraudulenta, este debe de presentar el informe a sus superiores con el fin de que se tomen los correctivos necesarios.
1).En la fase final del trabajo de auditoría y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ResponderEliminarü Revisión de pasivos contingentes.
ü Revisar los acontecimientos posteriores
ü Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
ü Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
ü Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
1. Repuesta El auditor debe llevar a cabo investigaciones para enterarse de situaciones o problemas que estén afectando a la empresa, y estados financieros el auditor deberá desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencias suficiente y apropiada en la auditoria de que todos los acontecimientos, hasta la fecha del dictamen que puedan requerir ajustes de, revelación en los estados financieros han sido identificados para si emitir su opinion.
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
2. Repuesta Debe considerar si los estados financieros necesitan corrección, y emitir su opinion con la administración de la empresa, y debe tomar la acción apropiada en las circunstancias. Cuando la administración haya corregido los estados financieros, el auditor realizara los procedimientos necesarios en las circunstancias y proporcionara a la administración un nuevo dictamen sobre los estados financieros corregidos y ya sobre esto emitir sa dictamen.
3. Repuesta Deberá expresar una opinión con salvedad o una opinión adversa. Cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante que el auditor no haya podido obtener suficientes evidencias apropiadas e auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros. U opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros previamentes auditados para si presentar un dictamen.
REPUESTAS
ResponderEliminarR/ 1. El auditor deberá llevar a cabo procedimientos para enterarse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros. El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que puedan requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros. Cuando se planean y se llevan a cabo los procedimientos de auditoría y al evaluar los resultados de los mismos, el auditor deberá considerar lo apropiado del uso por parte de la administración del supuesto de negocio en marcha en la preparación de los estados financieros.
R/2. El dictamen del auditor debe hacerse con la fecha en que finalizó la auditoría, cuando después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de que se emitan los estados financieros, el auditor se da cuenta de un hecho que pueda afectar en norma importante los estados financieros, éste debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y debería tomar la acción apropiada en las circunstancias.
R/3. El auditor deberá expresar una opinión con salvedad o una opinión adversa. Cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante y omnipresente que el auditor no haya podido obtener suficientes evidencias apropiadas e auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros. U opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros.
REPUESTAS
ResponderEliminar1
El auditor deberá llevar a cabo procedimientos para enterarse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros.
El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que puedan requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros. Cuando se planean y se llevan a cabo los procedimientos de auditoría y al evaluar los resultados de los mismos, el auditor deberá considerar lo apropiado del uso por parte de la administración del supuesto de negocio en marcha en la preparación de los estados financieros.
2
El dictamen del auditor debe hacerse con la fecha en que finalizó la auditoría, cuando después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de que se emitan los estados financieros, el auditor se da cuenta de un hecho que pueda afectar en norma importante los estados financieros, éste debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y debería tomar la acción apropiada en las circunstancias.
3
Cuando la administración revisa los estados financieros, el auditor debería realizar los procedimientos de auditoría necesarios en las circunstancias debería revisar los pasos tomados por la administración para asegurar que cualquiera en posesión de los estados financieros previamente emitidos junto con el dictamen del auditor sea informado, por lo tanto, de la situación, y debería emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados.
El nuevo dictamen del auditor debería incluir un párrafo de énfasis de asunto haciendo referencia a una nota a los estados financieros que más ampliamente discute la razón para la revisión de los estados financieros previamente emitidos y al dictamen anterior emitido por el auditor.
1).En la fase final del trabajo de auditoría y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ResponderEliminarü Revisión de pasivos contingentes.
ü Revisar los acontecimientos posteriores
ü Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
ü Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
ü Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Opine usted sobre estos asuntos
1. Repuesta El auditor debe llevar a cabo investigaciones para enterarse de situaciones o problemas que estén afectando a la empresa, y estados financieros el auditor deberá desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencias suficiente y apropiada en la auditoria de que todos los acontecimientos, hasta la fecha del dictamen que puedan requerir ajustes de, revelación en los estados financieros han sido identificados para si emitir su opinion.
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
2. Repuesta Debe considerar si los estados financieros necesitan corrección, y emitir su opinion con la administración de la empresa, y debe tomar la acción apropiada en las circunstancias. Cuando la administración haya corregido los estados financieros, el auditor realizara los procedimientos necesarios en las circunstancias y proporcionara a la administración un nuevo dictamen sobre los estados financieros corregidos y ya sobre esto emitir sa dictamen.
3. Repuesta Deberá expresar una opinión con salvedad o una opinión adversa. Cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante que el auditor no haya podido obtener suficientes evidencias apropiadas e auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros. U opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros previamentes auditados para si presentar un dictamen.
1 Revisión de pasivos contingentes.
ResponderEliminarPara esto el Auditor debe seguir los siguientes pasos:
• Hacer investigaciones apropiadas con la administración incluyendo la obtención de manifestaciones.
• Revisar minutas del consejo y correspondencia con los abogados de la entidad.
• Examinar las cuentas de gastos legales
• Usar cualquiera información obtenida respecto del negocio de la entidad incluyendo información obtenida en discusiones con cualquier departamento legal interno.
Cuando los litigios y las reclamaciones han sido identificados o cuando el auditor cree que pueden existir, el auditor debería buscar comunicación directa con los abogados de la entidad. Dicha comunicación ayudará a obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría respecto de si son conocidos litigios y reclamaciones potencialmente importantes y si las estimaciones de la administración de las implicaciones financieras, incluyendo costos son confiables.
Revisar los acontecimientos posteriores. El auditor deberá considerar el efecto de hechos posteriores sobre los estados financieros y sobre el dictamen del auditor. El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencias suficientes y apropiadas en la auditoria de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que pueda requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros, han sido identificados. Estos procedimientos son además los procedimientos de rutina que pueden ser aplicados a transacciones específicas que ocurren después del final del periodo para obtener evidencias.
Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
Cuando surge un cuestionamiento respecto de la propiedad del supuesto de negocio en marcha, el auditor debería reunir suficiente evidencia apropiada de auditoría para intentar resolver, a satisfacción del auditor, la cuestión respecto de la capacidad de la entidad de continuar en operación en el futuro previsible. Evaluar el supuesto de empresa en marcha. La continuidad de una entidad como negocio en marcha para el futuro previsible, generalmente un periodo que no exceda de un año después del final del mismo, se asume en la preparación de los estados financieros en ausencia de información en contrario. Consecuentemente, los activos y pasivos son registrados sobre la base de que la entidad tendrá capacidad para realizar sus activos y descargar sus pasivos en el curso normal del negocio. Como consecuencia, los montos y clasificación de los activos y pasivos en los estados financieros pueden necesitar ser ajustados. El auditor deberá considerar el riesgo de que el supuesto de negocio en marcha pueda ya no ser apropiada.
Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
La carta de presentación o certificación de los Estados Financieros es la manera de dar a conocer el estado de los mismos, una cosa es certificar que los estados financieros corresponden a la realidad reflejada por los libros de contabilidad, y que por supuesto la información contenida allí es cierta, y otra cosa es emitir una opinión independiente sobre la forma y contenido de los estados financieros realizados por un tercero.
De la revisión que se haga de los estados financieros, el revisor fiscal o contador público, surgirá una opinión profesional que manifestará aspectos como si la contabilidad, las políticas y prácticas contables, y la elaboración de los estados financieros, se han realizado conforme a la ley y reglamentos aplicables, y esa opinión será la que haga que un estado financiero se pueda considerar como dictaminado.
Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello. Las conclusiones extraídas de los resultados de dichos procedimientos se pretenden que se corroboren las conclusiones formadas durante la auditoria de componentes individuales o de elementos de los estados financieros y que ayuden a llegar a las conclusiones globales respecto de la racionalidad de los estados financieros. Sin embargo, también puede identificar áreas que requieren procedimientos adicionales.
. El auditor mira si los estados financieros necesitan corrección y plantea el asunto con los encargados de la administración para tomar cualquier decisión apropiada dependiendo de lo que la administración le plantee.
ResponderEliminarCuando la administración corrige los estados financieros el auditor realiza un nuevo dictamen
Cuando la administración no corrige y el auditor cree que se deben corregir el hace el dictamen pero lo expresa a una opinión con salvedad o una opinión adversa
Cuando el auditor entrega el dictamen a la entidad notifica las personas que tienen la responsabilidad de que no emitan los estados financieros
3 el auditor considera si los estados financieros necesitan corrección y dependiendo lo que la administración acuerde
Si la administración revisa los estados financieros el auditor realiza la auditoria y deberá emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados
El dictamen del auditor debe incluir un párrafo de asuntos haciendo notas a los estados financieros que explican la razón de haber revisado los estados financieros nuevamente
Revisión de pasivos contingentes: aquí lo que hace el auditor es buscar evidencia que comprueben de si hay litigios para poder proceder con el procedimiento de auditoria
Revisar los acontecimientos posteriores: hechos que ocurren en la fecha del cierre que pueden ser favorables o desfavorables
Evaluar el supuesto en marcha: una empresa es muy importante mirar la continuidad que tiene ya que refleja la buena estabilidad económica que presenta
Obtener carta o certificación de los estados financieros: evalúan si ellos han sido preparados de acuerdo al marco de referencia aceptable para informes financieros
. El auditor mira si los estados financieros necesitan corrección y plantea el asunto con los encargados de la administración para tomar cualquier decisión apropiada dependiendo de lo que la administración le plantee.
ResponderEliminarCuando la administración corrige los estados financieros el auditor realiza un nuevo dictamen
Cuando la administración no corrige y el auditor cree que se deben corregir el hace el dictamen pero lo expresa a una opinión con salvedad o una opinión adversa
Cuando el auditor entrega el dictamen a la entidad notifica las personas que tienen la responsabilidad de que no emitan los estados financieros
3 el auditor considera si los estados financieros necesitan corrección y dependiendo lo que la administración acuerde
Si la administración revisa los estados financieros el auditor realiza la auditoria y deberá emitir un nuevo dictamen sobre los estados financieros revisados
El dictamen del auditor debe incluir un párrafo de asuntos haciendo notas a los estados financieros que explican la razón de haber revisado los estados financieros nuevamente
Revisión de pasivos contingentes: aquí lo que hace el auditor es buscar evidencia que comprueben de si hay litigios para poder proceder con el procedimiento de auditoria
Revisar los acontecimientos posteriores: hechos que ocurren en la fecha del cierre que pueden ser favorables o desfavorables
Evaluar el supuesto en marcha: una empresa es muy importante mirar la continuidad que tiene ya que refleja la buena estabilidad económica que presenta
Obtener carta o certificación de los estados financieros: evalúan si ellos han sido preparados de acuerdo al marco de referencia aceptable para informes financieros
R) 1 / A Se considera un pasivo contingente implícito cuando existe la expectativa de que el Fisco bajo ciertas condiciones, a pesar que no existe ninguna obligación contractual o legal. Principalmente, dicha expectativa se fundamenta en prácticas comunes de las actuaciones del pasado, sin embargo, para efectos de este reporte, dichas obligaciones escapan del alcance, en cuanto a que por su diversidad es preferible considerarlas genéricamente como riesgos fiscales.
ResponderEliminarLas incertidumbres en el monto y oportunidad de pago asociadas a los pasivos contingentes son las principales dificultades que estos presentan para los sistemas
contables así como estadísticos y, particularmente, para la administración fiscal.
B) cuando el auditor conozca hechos posteriores que afecten significativamente a las cuentas anuales, deberá evaluar si están adecuadamente contabilizados y, en su caso, desglosados en la memoria de las cuentas anuales, para en caso negativo indicarlo en el apartado de conclusiones del informe como una salvedad, siempre que sea superior al nivel de importancia relativa determinado en la memoria de planificación
C) la supuesta empre en marcha es un principio fundamental en la preparación de los estados financieros. Bajo la supuesta empresa en marcha, se considera ordinariamente que una entidad continúa en negocios por el futuro predecible sin tener la intención ni la necesidad de liquidarse, para dejar de realizar negocios o de buscar protección respecto de sus acreedores, de acuerdo a las leyes o reglamentos. Consecuentemente, los activos y pasivos se registran con base en que la entidad podrá realizar sus activos y liquidar sus pasivos en el curso normal de los negocios
D) La certificación a los Estados Financieros es un documento de obligatoria emisión en donde el Representante Legal y el Contador de la empresa “declaran” que la información contenida en los estados financieros básicos an sido verificado con antelación, conforme a las normas establecidas y que se ha tomado fielmente de los libros. Dada la importancia de este documento publicamos un dictamen fiable
E) las evidencias son para concluir y finalizar el proceso de los estados finansiros de que allan unos resultados transparentes en los allasgos encontrados
R/ 2) El auditor da su opinion a los administradores de la empresa para que revisen los estados financieros y les agan sus respectivas correciones para ser corregidas
R/ 3)Deberá emitir una opinión con salvedad cuando el auditor concluye que no puede expresar una opinión limpia pero que el efecto de cualquier desacuerdo con la administración o limitación en el alcance no es tan importante y omnipresente como para requerir una opinión adversa o una abstención de opinión. Una opinión con salvedad deberá expresarse como excepto por los efectos del asunto al que se refiere la salvedad.
Deberá expresarse una abstención de opinión cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante y omnipresente que el auditor no haya podido obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros.
Deberá expresarse una opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente para los estados financieros que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros.
R/ 3)
NUEVAS PREGUNTAS Y REPUESTAS DE AUDITORIA
ResponderEliminarEn la fase final del trabajo de auditoria y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asunto:
Revisión de pasivos contingentes
Revisar los acontecimientos posteriores
Evaluar el supuesto de empresa en marcha
Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
Acumular evidencias finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
REVISIÓN DE PASIVOS CONTINGENTES: El auditor debe de a ser investigaciones, para poder darse cuenta que problemas están afectando a nuestra empresa y a las vez a los estados financieros.El auditor deberá buscar una buena comunicación directas con las personas encargadas directamente con este eje; para que con lleguen a una buena revisión con unas evidencias suficientemente apropiada y así llegar acabo a una buena revisión de nuestros pasivos contingentes.
2: Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un echo que puede afectar normas importantes a los estados financieros.¿ Que cree usted que debe hacer el auditor?.
R/: El auditor es responsable de dictaminar sobre los estados financieros, pero el deberá de fechar el dictamen el día de terminación de la auditoria.
-El auditor también debe de reunirse y discutir con los de la administración de la empresa si los estados financieros admiten concreción y debe de tomar la apropiada solución en la circunstancia.Cuando ya administración de la empresa hay echo la corrección requerida por el auditor, el realizara los procedimientos necesarios y hará un nuevo dictamen sobre la corrección necesaria que realizo de los estados financieros.
3:Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un echo que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen ¡¿que hubiera podido hacer el auditor?.
R/:Pudiera a ver considerado si necesitan revisión los estados financieros, debe e discutir la posibilidad con la administración y de allí tomar lo apropiado.
- También el auditor debe de escribir un informe completo de la falta que se dejo de corregir.
YESLEY POTES RODRIGUEZ
EliminarSOLUCION
ResponderEliminarEN LA FASE FINAL DEL TRABAJO DE AUDITORIA Y ANTES DE EMITIR EL INFORME, SE DEBE CONSIDERAR LA INCIDENCIA EN EL TRABAJO DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS.
REVISION DE PASIVOS CONTINGENTES
REVISAR LOS ACONTECIMIENTOS POSTERIORES
EVALUAR EL SUPUESTO DE EMPRESA EN MARCHA
OBTENER CARTA DE CERTIFICACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ACUMULAR EVIDENCIA FINALES Y VERIFICAR QUE LAS CIFRAS FINALES CONCUERDEN CON ELLOS
SI por que el auditor debe realizar un examen de acuerdo con normas de auditoria vigentes. Estas normas requieren que el auditor planifique y desarrolle la auditoria para formarse una opinión acerca de la razonabilidad de la información significativa que contengan los estados contables considerados en su conjunto, y prepararlos de acuerdo con normas contables profesionales. Una auditoria incluye examinar, sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información expuesta en los estados contables y no tiene por objeto detectar delitos o irregularidades intencionales. Una auditoria incluye asimismo, evaluar las normas contables utilizadas y como parte de ellas la razonabilidad de las estimaciones de significación hechas por la Administración, Dirección o Gerencia y la presentación de los estados contables tomados en conjunto.
Y analizando todos estos puntos es que el auditor puede dar una opinión favorable, con salvedad, desfavorable, denegada
CUANDO DESPUES DE LA FECHA DEL DICTAMEN DEL AUDITOR, PERO ANTES DE QUE SE EMITAN LOS ESTADOS FINANCIEROS EL AUDITOR SE DA CUENTA DE UN HECHO QUE PUEDE AFECTAR NORMAS IMPORTANTE A LOS ESTADOS FINANCIEROS
QUE CREE USTED QUE DEBE HACER EL AUDITOR?
• Este debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y tomar la acción apropiada en las circunstancias.
• Cuando la administración corrige los estados financieros, el auditor proporciona a la administración un nuevo dictamen sobre los estados financieros corre¬gidos. El nuevo dictamen del auditor estaría fechado no antes de la fecha en que los estados financieros corregidos se firmen o aprueben, sí no que se extenderían a la fecha del nuevo dictamen del auditor.
• Deben incluirse en una nota con salvedad a los estados contables porque afectan la apreciación del futuro de la situación patrimonial o de los resultados del ente.
CUANDO DESPUES DE QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS HAN SIDO EMITIDOS EL AUTOR SE DA CUENTA DE UN HECHO QUE EXISTIA EN LA FECHA DEL DICTAMEN DEL AUDITOR Y QUE SI HUBIERA SIDO CONOCIDO EN LA FECHA, PUDIERA HABER SIDO CAUSA DE QUE MODIFICARA EL DICTAMEN.
El auditor no tiene ninguna responsabilidad de desarrollar procedimientos o hacer ninguna investigación respecto de los estados financieros después de la fecha del dictamen del auditor. Durante el período de la fecha del dictamen del auditor a la fecha en que se emiten los estados financieros, la responsabilidad de informar al auditor de hechos que puedan afectar los estados financieros, descansa en la administración.
REPUESTAS
ResponderEliminarREPUESTA 1. El auditor deberá llevar a cabo procedimientos para enterarse de cualquier litigio y reclamaciones que involucren a la entidad que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros. El auditor debería desarrollar procedimientos diseñados para obtener evidencia suficiente y apropiada en la auditoría de que todos los acontecimientos hasta la fecha del dictamen del auditor que puedan requerir ajuste de, o revelación en, los estados financieros. Cuando se planean y se llevan a cabo los procedimientos de auditoría y al evaluar los resultados de los mismos, el auditor deberá considerar lo apropiado del uso por parte de la administración del supuesto de negocio en marcha en la preparación de los estados financieros.
REPUESTA 2. El dictamen del auditor debe hacerse con la fecha en que finalizó la auditoría, cuando después de la fecha del dictamen del auditor pero antes de que se emitan los estados financieros, el auditor se da cuenta de un hecho que pueda afectar en norma importante los estados financieros, éste debería considerar si los estados financieros necesitan corrección, debería discutir el asunto con la administración, y debería tomar la acción apropiada en las circunstancias.
REPUESTA3. El auditor deberá expresar una opinión con salvedad o una opinión adversa. Cuando el posible efecto de una limitación en el alcance sea tan importante y omnipresente que el auditor no haya podido obtener suficientes evidencias apropiadas e auditoría y consecuentemente no pueda expresar una opinión sobre los estados financieros. U opinión adversa cuando el efecto de un desacuerdo sea tan importante y omnipresente que el auditor concluya que una salvedad al dictamen no sea adecuada para revelar la naturaleza engañosa o incompleta de los estados financieros.
1).En la fase final del trabajo de auditoria y antes de emitir el informe, se debe considerar la incidencia en el trabajo de los siguientes asuntos:
ResponderEliminarü Revisión de pasivos contingentes.
El pasivo contingente se refiere a posibles obligaciones que, para llegar a ser reales o cuantificarse, están condicionadas a la realización de hechos futuros e inciertos. Se debe velar por que se haya establecido las posibilidades en torno a que nazca la obligación, la suma y la fecha
ü Revisar los acontecimientos posteriores
como lo dije anteriormente los hechos posteriores deben ser ajustados para revelar la situación de la empresa
ü Evaluar el supuesto de empresa en marcha.
Se refiere a que la empresa Los estados financieros se preparan normalmente sobre la base de que una empresa es un negocio en marcha, y que por lo tanto continuará en operación en el futuro próximo. Asimismo se asume que la empresa no tiene la intención ni la necesidad de ser liquidada o de reducir de manera importante su nivel operativo; en caso de que dicha intención o necesidad existiere, los estados financieros deberán ser preparados sobre una base distinta, la cual deberá ser revelada
ü Obtener carta de presentación o certificación de los estados financieros.
Para llevar a cabo una buena auditoría, todas las personas que intervengan en ella, deberán conocer la industria, actitudes y organización del cliente. Además, tener un conocimiento acerca de los factores ambientales, operativos y organizativos. En el transcurso de la elaboración de la Auditoría se conocerán básicamente aspectos que irán haciendo más efectiva la misma
ü Acumular evidencia finales y verificar que las cifras finales concuerden con ello.
Esta memoria se plasma en lo que se ha denominado por la profesión Papeles de Trabajo del auditor, los cuales son documentos obtenidos o elaborados por el auditor en el transcurso del examen, que contienen los datos e informaciones pertinentes para fundamentar su juicio profesional.
Opine usted sobre estos asuntos
2). Cuando después de la fecha del dictamen del auditor, pero antes de que se emitan los estados financieros el auditor se da cuenta de un hecho que puede afectar normas importante a los estados financieros. ¿Qué cree usted que debe hacer el auditor?
R/= la regla que debe seguir en estos casos el auditor, es que los estados financieros deben ajustarse como resultado de las evidencias ya que el auditor emite su informe sobre el resultado de las operaciones y los cambios en la situación financiera de una periodo que termina en esa fecha. Pueden ocurrir situaciones o transacciones que obligarían a un ajuste; en su defecto, se deben revelar tales circunstancias a quienes utilizan dichos estados financieros.
3). Cuando después de que los estados financieros han sido emitidos el auditor se da cuenta de un hecho que existía en la fecha del dictamen del auditor y que si, hubiera sido conocido en la fecha, pudiera haber sido causa de que modificara el dictamen. Que debería considerar el auditor
R/= Cada caso requiere un análisis especial, de acuerdo con la experiencia y el buen juicio del auditor, sin embargo, se considera que después de emitido el informe del auditor, este no está obligado a continuar su auditoria ni a efectuar indagaciones con relación a los estados financieros sujetos a su informe.
Si las condiciones o la gravedad del asunto lo ameritan, el auditor podría pedir la emisión de estados financieros modificados junto con su informe. Esto en consideración a quienes ya han utilizado el informe anterior tomaría sus decisiones confiados en la opinión del auditor.
1R/ En un trabajo de auditoría se deben tener en cuenta estos asuntos como evidencia de haber realizado todos las investigaciones para identificar los acontecimientos que puedan tener un efecto importante sobre los estados financieros y la empresa.
ResponderEliminar2R/ aunque el auditor no tiene responsabilidad en desarrollar procedimientos investigativos respecto al hecho, si deberá considerar que si los estados financieros necesitan corrección, discutir el asunto con la administración para tomar las acciones apropiadas en las circunstancias dadas.
3R/ el auditor debería considerar si los estados financieros necesitan revisión, discutir el asunto con la administración y tomar la acción apropiada en las circunstancias .
1. Todos los temas antes expuesto deben considerar ya q el auditor antes de emitir su informedebe tener evidencias validas y suficientes para poder sustentar su opinión, es importante recordar que un proceso de auditoria conlleva a sumir una serie de responsabilidades q por si solo posecionan o debilitan la imagen de la organización sobre los resultados obtenidos.
ResponderEliminarRepuestas
ResponderEliminar2. Debe informar al gerente de la empresa de manera escrita sobre el error encontrado y su posible solución ofreciendole recomendaciones q lleven a la empresa a un mejor funcionamiento.
3. El auditor bebera dar su opinion con salvedad ya que existe una excepción en particular.
Las notas con salvedad se dan en los siguente caso:
- Utilización de principios y normas contables distintos de los generalmente aceptados.
- Errores en la cuentas anuales.
- Insuficiencia de información en las cuentas anuales que impidiera la interpretación y comprensión adecuada.
- Hechos posteriores a la fecha de cierre del ejercicio cuyo efecto no hubiera sido corregido en las cuentas anuales o desglosados en la memoria.
-Cuando el auditor observe alguna de las circunstancias relacionadas, deberá evaluar y, en su caso, cuantificar su efecto sobre las cuentas anuales. Si concluyera que el efecto es significativo, el auditor deberá expresar una opinión con salvedades, o en aquellos casos en los que el incumplimiento haga concluir al auditor que las cuentas anuales no presentan la imagen fiel de la entidad, una opinión desfavorable.
repuesta:
ResponderEliminar1R/ En un trabajo de auditoria se deben tener en cuenta todos estos aspectos ya que estos reflejan la evidencia de la realización de todas las investigaciones para identificar los acontecimientos que puedan tener efectos importante sobre los estados financieros de la empresa u organización.
2R/ Ya no es responsabilidad del auditor, sin embargo si deberá considerar que si los estados financieros necesitan corrección, discutir el asunto con la administración para tomar las acciones apropiadas en las circunstancias.
3R/ del auditor debería considerar si los estados financieros necesitan revisión, discutir el asunto con la administración y tomar la acción apropiada en las circunstancias .
Responder